Blog

06.05.2011 00:00

COMO ELABORAR UN ENSAYO

 

EL ENSAYO

En su sentido más amplio ensayo equivale a tratar algo, probar o esforzarse por explicar algo. En el campo de la literatura equivale a realizar un escrito donde el estudiante expone con profundidad la interpretación personal del autor o del tema tratado. El diccionario lo define como escrito generalmente breve.

El ensayo es el análisis y la explicación profunda que se hace de un determinado tema. Todo puede ser tratado en un ensayo, desde lo más trascendental hasta lo más frívolo. El ensayo es un género literario moderno , en el que una persona reacciona ingeniosamente y sin prejuicios. En el ensayo, lo fundamental es el punto de vista, la valoración y la opinión del que redacta.

CLASES DE ENSAYO.

Existen tres categorías de ensayos, los ensayos de exposición de ideas personales ( religiosas, ideológicas, económicas, etc.), ensayos de critica que tienen como función el criticar cualquier obra de carácter humano ( artística, política, etc. ) y el ensayo de creación donde la imaginación y la sensibilidad del autor, crean relatos ficticios. Durante el desarrollo de los cursos usted redactará ensayos de las tres clases antes mencionadas.

LA ESTRUCTURA DEL ENSAYO.

El ensayo no tiene en si una estructura o características delimitadas. Los ensayos que desarrollará en su carrera serán de carácter critico, sin desviarse del tema en cuestión, podrá expresar sus ideas, pensamientos, criticas, reflexiones y conclusiones finales dentro del análisis del tema o de los temas que este tratando.

El ensayo deberá contar siempre con tres partes fundamentales, una introducción, un desarrollo de las ideas y una conclusión final. La introducción delimitará el tema que se esta tratando para que tanto usted como el evaluador puedan identificar y saber de lo que se esta hablando. El desarrollo contendrá la idea o las ideas explicadas por el autor del texto que se este estudiando y la conclusión contendrá las ideas propias del estudiante con respecto del contenido del tema.

PASOS PARA LA REDACCIÓN DE ENSAYOS.

Existen siete pasos generales que podemos utilizar para escribir ensayos, mismos que nos facilitarán la redacción de los trabajos y que nos permitirán acabarlos con más rapidez .

LOS SIETE PASOS PARA REDACTAR UN ENSAYO SON:

1. Identificar el tema.
2. Enlistar las ideas.
3. Ordenar las ideas.
4. Redactar el primer borrador.
5. Examinar los errores que contenga el borrador.
6. Corregir el borrador.
7. Redacción final

 

—————


Tema: LA LÓGICA MATEMÁTICAS

Fecha: 11.07.2011

Autor: jhonny vanderley montoya mesa 7.1

Asunto: ensayo

La lógica matemática es la disciplina que trata de métodos de razonamiento. En un nivel elemental, la lógica proporciona reglas y técnicas para determinar si es o no valido un argumento dado. El razonamiento lógico se emplea en matemáticas para demostrar teoremas; en ciencias de la computación para verificar si son o no correctos los programas; en las ciencias física y naturales, para sacar conclusiones de experimentos; y en las ciencias sociales y en la vida cotidiana, para resolver una multitud de problemas. Ciertamente se usa en forma constante el razonamiento lógico para realizar cualquier actividad.

Etimológicamente lalógica es la ciencia del logos. Originalmente logos significa palabra o discurso, por lo que en un principio se definió la lógica como la rama de la gramática que se ocupaba de ciertas formas de lenguaje. Como la palabra es la expresión, o manifestación del pensamiento y el pensamiento racional es la base de la filosofía, puede decirse en general, que la lógica es la ciencia del pensamiento racional;es de aclarar que la lógica no se ocupa del contenido de los pensamientos sino de la manera o forma de los pensamientos.

el razonamiento logico permite desarrollar competencias, solucionar situaciones nuevas de las que no se conocen de antemano e incluye las capacidades de identificar,relacionar y operar.
algunas de las competencias son:
-analizar y comprender mensajes orales.
-relacionar los conocimientos matematicos.
-escoger y aplicar los recursos y lenguas matematicas


—————

Fecha: 08.07.2011

Autor: Jhon Alexis Velasquez Henandes 8-2

Asunto: Logica matematica

La lógica matemática es la disciplina que trata de métodos de razonamiento. En un nivel elemental, la lógica proporciona reglas y técnicas para determinar si es o no valido un argumento dado. El razonamiento lógico se emplea en matemáticas para demostrar teoremas; en ciencias de la computación para verificar si son o no correctos los programas; en las ciencias física y naturales, para sacar conclusiones de experimentos; y en las ciencias sociales y en la vida cotidiana, para resolver una multitud de problemas. Ciertamente.

Incluye aquellas partes de la lógica que pueden ser modeladas y estudiadas matemáticamente.La lógica matemática estudia los sistemas formales en relación con el modo en el que codifican nociones intuitivas de objetos matemáticos como conjuntos, números, demostraciones y computación.

en mi opinion el rasonamiento matematiconos incumbe a todos para realizar nuestros deberes.

—————

Fecha: 07.07.2011

Autor: daniela alvarez perez 7º2

Asunto: razonamiento logico matematico.

mi opinion sobre esto es que se deben practicar ejercicios de razonamiento matematico para poder tener mas conocimiento , como casi siempre usamos matematicas esto ayuda a entender. Permite desarrollar competencias que se refieren a la habilidad de solucionar situaciones nuevas de las que se conocen incluye las capacidades de:
-identificar
-relacionar
-operar
el razonamiento logico matematico Es la forma de razonamiento basada en la lógica matemática como subcampo de la lógica.

—————

Fecha: 07.07.2011

Autor: daniela alvarez perez 7º2

Asunto: razonamiento logico matematico.

es un proceso donde se puede despejar una incognita, los contenidos matematicos desarrollan la habilidad de razonamiento logico matematico a traves de la resolucion de problemas. A un problema que le hace falta la respuesta inminente
se puede resolver al aplicar un procedimeinto de razonamieto matematico
las competencias son:
-deliberar y entender mensajes orales.
-enlazar los conocimientos matematicos.
-elegir y aplicar recursos y lenguas matematicas.

—————

Fecha: 07.07.2011

Autor: luisa fernanda aguirre zapata 7º2

Asunto: razonamiento logico matematico.

es un proseso mental en donde se puede aclarar el problema, los contenidos matematicos hacen desarrollar la capacidad de razonamiento logico matematico por resolver problemas, es como un problema que principia una duda le falta una respuesta inminete y que se resuelve luego de aplicar un proceso de razonamiento logico matematico.
incorpora las habilidades y capacidades de identificar,relacionar y operar.
unas de las competencias son:
-analizar y comprender mensajes orales.
-relacionar los conocimientos matematicos.
-escoger y aplicar los recursos y lenguas matematicas.

—————

Fecha: 06.07.2011

Autor: Manuela Gonzalez 8°2

Asunto: La Lógica Matematica

La lógica matemática es una parte de la lógica y las matemáticas, que consiste en el estudio matemático de la lógica y en la aplicación de este estudio a otras áreas de las matemáticas. La lógica matemática tiene estrechas conexiones con la ciencias de la computación y la lógica filosófica.
La lógica matemática estudia los sistemas formales en relación con el modo en el que codifican nociones intuitivas de objetos matemáticos como conjuntos, números, demostraciones y computación.
La lógica matemática suele dividirse en cuatro subcampos: teoría de modelos, teoría de la demostración, teoría de conjuntos y teoría de la recursión. La investigación en lógica matemática ha jugado un papel fundamental en el estudio de los fundamentos de las matemáticas.
La lógica matemática fue también llamada lógica simbólica. El primer término todavía se utiliza como sinónimo suyo, pero el segundo se refiere ahora a ciertos aspectos de la teoría de la demostración.
La lógica matemática no es la «lógica de las matemáticas» sino la «matemática de la lógica». Incluye aquellas partes de la lógica que pueden ser modeladas y estudiadas matemáticamente.

MI OPINIÓN:
considero que esto se refiere un poco a que nosotros siempre estamos utilizando las matemáticas y esto nos puede ayudar a resolver problemas matemáticos o a entenderlas mejor.

—————

Fecha: 06.07.2011

Autor: manuel

Asunto: La Lógica Matematica

La lógica matemática es una parte de la lógica y las matemáticas, que consiste en el estudio matemático de la lógica y en la aplicación de este estudio a otras áreas de las matemáticas. La lógica matemática tiene estrechas conexiones con la ciencias de la computación y la lógica filosófica.
La lógica matemática estudia los sistemas formales en relación con el modo en el que codifican nociones intuitivas de objetos matemáticos como conjuntos, números, demostraciones y computación.
La lógica matemática suele dividirse en cuatro subcampos: teoría de modelos, teoría de la demostración, teoría de conjuntos y teoría de la recursión. La investigación en lógica matemática ha jugado un papel fundamental en el estudio de los fundamentos de las matemáticas.
La lógica matemática fue también llamada lógica simbólica. El primer término todavía se utiliza como sinónimo suyo, pero el segundo se refiere ahora a ciertos aspectos de la teoría de la demostración.
La lógica matemática no es la «lógica de las matemáticas» sino la «matemática de la lógica». Incluye aquellas partes de la lógica que pueden ser modeladas y estudiadas matemáticamente.

MI OPINIÓN:
considero que esto se refiere un poco a que nosotros siempre estamos utilizando las matemáticas y esto nos puede ayudar a resolver problemas matemáticos o a entenderlas mejor.

—————

Fecha: 06.07.2011

Autor: Vlentina Gonzalez

Asunto: Logica Matematica

Es La Capacidad Que Tenemos Las Personas Para Comprender Y Relacionar Los Numeros De Manera Efectiva Y Adecuada Incluyendolo En Nuestra Vida Cotidiana, Como Calculos Matematicos Pensamiento Numerico.
Desarrollando Soluciones A Problemas Para Comprender Conceptos Abstractos Razonamiento Y Comprencion De Relaciones

—————

Fecha: 06.07.2011

Autor: maria paula giraldo 7-2

Asunto: razonamiento logico matematico

es el conjunto
de metodos tecnicas y procedimientos
utilizados para lograr un objetivo
como resolver un problema matematico
que no tiene una inmediata respuesta
pero que atravez
de un proceso de razonamiento logico matematico
se puede solucionar Los datos vienen en el enunciado y la incognita es la parte del problema que se quiere determinar

mi opinion es que es muy importante para desarrollar la mente y nuestra capacidad para pensar y si no tuvieramos razonamiento logico no podriamos desarrollar los problemas matematicos por eso debemos desarrollarlo y practicar muchos ejercicios

—————

Fecha: 06.07.2011

Autor: yulieth alejandra buritica tangarife grado: 7-2

Asunto: razonamiento logico matematico.

el razonamiento logico permite desarrollar competencias, solucionar situaciones nuevas de las que no se conocen de antemano e incluye las capacidades de identificar,relacionar y operar.
algunas de las competencias son:
-analizar y comprender mensajes orales.
-relacionar los conocimientos matematicos.
-escoger y aplicar los recursos y lenguas matematicas

—————

Fecha: 06.07.2011

Autor: lizeth yulianan marin (7-2)

Asunto: foro logica matematica

El razonamiento lógico matemático trata del estudio de la lógica matemática y aplica en otras áreas de la matemática o incluso en otras áreas fuera de la matemática fu también llamada lógica simbólica; y se divide
en cuatro subcampos.
Mi opinión en si es que la lógica matemática es buena porque si ella no habrían tantas soluciones a problemas y además es muy extensa no solo está en la matemática si no que en otras áreas de la matemáticas e incluso fuera de la matemática por eso para mí es importante.
Gracias.

—————

Fecha: 06.07.2011

Autor: geraldin marin cano 7°B

Asunto: razonamiento lógico

para mi es el proceso mental de la persona para realizar una conclusión con algo, un sentido amplio, no en el sentido de la lógica.

también el razonamiento lógico la ayuda a las personas a alcanzar sus competencias como una habilidad de realizar las cosas bien y con la habilidad de saber hacerlas.

nos permite ampliar mas nuestro conocimiento conociendo cosas nuevas.

ej: cuando uno pasa a otro grado le enseñan cosas que no vio en el grado anterior.

—————

Fecha: 06.07.2011

Autor: laura yaneth galeano velez 7-2

Asunto: el razonamiento logico matematico.

para mi el razonamiento logico matematico es lo que permite desarrollar competencias.que se refiere a la habilidad de solucionar situaciones nuevas de las que no conoce la persona.
tambien incluye las capacidades de operar, identificar y relacionar.
una de las competencias logicas matematicas es desarrollar la curiosidad por la exploracion,la iniciativa y el espiritu de busqueda.

—————

Fecha: 04.07.2011

Autor: Lina Marcela Rojas 8-3

Asunto: La Logica De Las Matematicas

la logica de las matematicas es la ciencia que expone las leyes, modos y formas del conocimiento cientifico. se trata de una ciencia formal que no tiene contenido, si no que se dedica al estudio de la formas validas de inferencias, La lógica matemática suele dividirse en cuatro subcampos: teoría de modelos, teoría de la demostración, teoría de conjuntos y teoría de la recursión...

—————

Fecha: 30.06.2011

Autor: BRAYAN ALEXANDER HOYOS 8:3

Asunto: Lógica de las matemáticas

Lógica de las matemáticas:

Es una parte de la lógica que consiste en el estudio matemático. Se aplica en este estudio en otras áreas de la matemática la lógica matemáticas tiene estrechas conexiones con ciencia computacional y filosofía estudian los sistemas formales en relación que codifican naciones y objetos matemáticos.
La matemática es un campo que estudia los sistemas con la relación de objetos matemáticos que suelen dividirse en 4 subcapos.
Teoría de modelos
// De demostración
// De conjuntos
// Teoría de la recursión
La lógica de la matemática incluye aquellas partes que pueden ser modelos y estudios matemáticos.
La lógica es un objetivo +, - , *, ./. ETC una persona entiende un problema que lo ponen desarrollar porque si lo entiende cualquier día momento o situación lo desarrollara sin dificulta.
La lógica de la matemáticas también puede ocasionar problemas que no hayas visto nunca y sería bueno que lo estudiara por que cualquier día o situación o momento lo volverá haber y lo desarrollara sin dificulta.

—————

Fecha: 26.06.2011

Autor: evelyn quintero 7 :1

Asunto: la logica de lA MATEMATICA

La lógica matemática suele dividirse en cuatro subcampos: teoría de modelos, teoría de la demostración, teoría de conjuntos y teoría de la recursión. La investigación en lógica matemática ha jugado un papel fundamental en el estudio de los fundamentos de las matemáticas.

La lógica matemática fue también llamada lógica simbólica. El primer término todavía se utiliza como sinónimo suyo, pero el segundo se refiere ahora a ciertos aspectos de la teoría de la demostración.

La lógica matemática no es la «lógica de las matemáticas» sino la «matemática de la lógica». Incluye aquellas partes de la lógica que pueden ser modeladas y estudiadas matemáticamente.La lógica matemática estudia los sistemas formales en relación con el modo en el que codifican nociones intuitivas de objetos matemáticos como conjuntos, números, demostraciones y computación.

—————

Fecha: 26.06.2011

Autor: evelyn quintero

Asunto: la logica de lA MATEMATICA

La lógica matemática suele dividirse en cuatro subcampos: teoría de modelos, teoría de la demostración, teoría de conjuntos y teoría de la recursión. La investigación en lógica matemática ha jugado un papel fundamental en el estudio de los fundamentos de las matemáticas.

La lógica matemática fue también llamada lógica simbólica. El primer término todavía se utiliza como sinónimo suyo, pero el segundo se refiere ahora a ciertos aspectos de la teoría de la demostración.

La lógica matemática no es la «lógica de las matemáticas» sino la «matemática de la lógica». Incluye aquellas partes de la lógica que pueden ser modeladas y estudiadas matemáticamente.

—————

Fecha: 23.06.2011

Autor: Yessica Lissy Pinzon Hoyos 701

Asunto: Logica matematica

La lógica matemática es una parte de la lógica y la matemáticas que consiste en el estudio a otras áreas de conocimiento matemático. La lógica matematica tiene estrechas conexiones con la ciencia y la computación y la lógica filosófica.
La lógica matemática estudia sistemas formales en relación con el modo en el que codifican nociones intuitivas de objetos matemáticos como conjuntos, números, demostraciones y computación.

La lógica matemática suele dividirse en 4 subcampos: teoría de modelos, teoria de la demostración, teoria de conjuntos y teoria de la recursion. La investigación en lógica matemática ha jugado un papel fundamental en el estudio de los fundamentos de la matemáticas.

ÁREAS

La Mathematics Subject Classification divide la lógica matemática en la siguientes areas:
Filosófica y crítica
Lógica general (que incluye campos como la lógica modal y la lógica borrosa)
Teoría de modelos
Teoría de la computabilidad
Teoría de conjuntos
Teoría de la demostración y matemática constructiva
Lógica algebraica
Modelos no-estándar

MI OPINIÓN SOBRE LA LÓGICA MATEMÁTICA:

Hola profe yo pienso que la lógica matemática es importante para la vida cotidiana para saber que pasa en el mundo de ahora que paso épocas antiguas , como arquitectos, geogos matemáticos, geómetras, hicieron tantas aplicaciones matemáticas o como el señor Giuseppe Peano pudo ponerle ese nombre a tal lógica en fin...
Lo que yo pienso es que la lógica matemática es importante para niños jóvenes adultos ancianos y para la nueva generación que viene :D

Gracias profesora.

—————

Fecha: 21.06.2011

Autor: juanpablo ramirez 8:C

Asunto: la logice matematica

En las matemáticos para demostrar teoremas e inferir resultados matemáticas que puedan ser aplicados en investigaciones. En la computación para revisar programas. En general la lógica se aplica en la tarea diaria.ya que permite resolver incluso problemas a los que nunca se ha enfrentado el ser humano utilizando solamente su inteligencia y apoyándose de algunos conocimientos acumulados,

—————

Fecha: 21.06.2011

Autor: Estefania Álvarez Rodas 7°02

Asunto: Lógica Matemática

Lógica De La Matemática.

La Lógica de la Matemática es la disciplina que lleva a una persona a Razonar. En un nivel elemental, la Lógica proporciona normas y métodos para saber si es o no un Argumento Correcto o valido. El Razonamiento puede variar en las diversas materias ejemplo:

Matemáticas: Sirve para demostrar Teoremas.
Ciencias Computacionales: Sirve para tener en cuenta que programas son correctos.
Ciencias Fiscas y Naturales: Sirve para Sacar Hipótesis sobre experimentos.
Ciencias Sociales: Sirve para Resolver la multitud de Problemas Cotidianos.
El razonamiento lógico es muy constante en la vida cotidiana para realizar cualquier actividad, ya que cualquier trabajo que se realiza tiene un procedimiento lógico Ejemplo: 1.Para ir de compras a un supermercado cualquier persona tiene que realizar un procedimiento lógico que permita realizar dicha tarea. 2. Si una persona desea pintar una pared o muro esta también aplica razonamiento lógico por que no puede pintar sin preparar la pintura o pintar la parte baja sin pintar la parte alta por que se regaría la pintura y se mancharía la pared. La lógica es pues muy importante; ya que permite resolver incluso problemas a los que nunca se ha enfrentado el ser humano utilizando solamente su inteligencia y apoyándose de algunos conocimientos acumulados, se pueden obtener nuevos inventos innovaciones a los ya existentes o simplemente utilización de los mismos.

ESTAS DE ACUERDO CON EL AUTOR?¿QUE OPINAS?¿COMO PODRÍAS APLICARLO EN TU VIDA DIARIA? R/= Si estoy de acuerdo con el autor por que allí se habla sobre que el razonamiento lógico es lo que lleva a la persona mas halla de sus conocimientos para aplicar mas razones lógicas sobre cualquier tema, Yo Por Mi Lado de razonamiento opino que esto es muy importante ya que envuelve al ser humano en una situación de indagación, Como lo podría aplicar en mi vida diaria lo podría aplicar indagando o Yéndome mas allá de lo que aprendí para así tener mas conocimiento en dichos temas Como Desarrollar esa lógica en las matemáticas Pues Yo Pienso Que esta lógica la utilizamos diariamente cuando contamos dinero que podemos comprar también la aplicamos en las clases de matemáticas para resolver problemas y saber si son correctos

—————

Fecha: 19.06.2011

Autor: Laura Giraldo Montoya 7º2

Asunto: Logica Matematica

Etimológicamente lalógica es la ciencia del logos. Originalmente logos significa palabra o discurso, por lo que en un principio se definió la lógica como la rama de la gramática que se ocupaba de ciertas formas de lenguaje. Como la palabra es la expresión, o manifestación del pensamiento y el pensamiento racional es la base de la filosofía, puede decirse en general, que la lógica es la ciencia del pensamiento racional;es de aclarar que la lógica no se ocupa del contenido de los pensamientos sino de la manera o forma de los pensamientos.

Conceptualización:

La lógica ofrece métodos que enseñan cómo formar proposiciones, evaluar sus valores de verdad y determinar si unas conclusiones se pueden deducir correctamente a partir de proposiciones supuestas; además, la lógica es una ciencia que se interesa por las relaciones existentes entre las proposiciones, con el fin de obtener precisión, claridad y generalidad en los razonamientos. La precisión la logra mediante el uso de símbolos, los cuales tienen como función primordial eliminar las ambigüedades que la estructura del lenguaje ordinario no puede evitar con facilidad. La claridad y generalidad, la consigue en la medida en que el usuario se familiariza con los elementos básicos de un argumento lógico, tanto en su representación simbólica como en su significado para luego establecer un lenguaje simbólico artificial, que le permita simplificar argumentos lógicos complicados; de esta manera, el símbolo permite concentración sobre lo esencial de un contexto dado, incrementando la fiabilidad con que se aplica el conocimiento.

—————

Fecha: 20.06.2011

Autor: Viviana Mendoza

Asunto: Re: Logica Matematica

Y dónde está tu opinión... lo que tu piensas al respecto??? se trata de ir formando actitud crítica y reflexiva... espero pronto tu opinión!!

—————

Fecha: 28.06.2011

Autor: Laura Giraldo Montoya 7º2

Asunto: Re: Re: Logica Matematica

Mi opinion??
Bueno, pues yo pienso que la logica matematica es muy importante, en casi todo lo que hacemos la tenemos que aplicar, sin ella no tendriamos sentido comun....
Algo que siempre me he preguntado es:
¿Como se dice?
¿No hay algo o No hay nada??

—————

Fecha: 06.07.2011

Autor: luisa fernanda aguirre zapata

Asunto: Re: Re: Re: Logica Matematica

se dice no hay nada pero eso no tiene que ver con matematicas! :D

—————

Fecha: 16.06.2011

Autor: Cristina Agudelo 7°2

Asunto: Lógica Matemática

La lógica matemática es la disciplina que trata de métodos de razonamiento. En un nivel elemental, la lógica proporciona reglas y técnicas para determinar si es o no valido un argumento dado. El razonamiento lógico se emplea en matemáticas para demostrar teoremas; en ciencias de la computación para verificar si son o no correctos los programas; en las ciencias física y naturales, para sacar conclusiones de experimentos; y en las ciencias sociales y en la vida cotidiana, para resolver una multitud de problemas. Ciertamente se usa en forma constante el razonamiento lógico para realizar cualquier actividad.

La lógica estudia la forma del razonamiento, es una disciplina que por medio de reglas y técnicas determina si un argumento es válido. La lógica es ampliamente aplicada en la filosofía, matemáticas, computación, física. En la filosofía para determinar si un razonamiento es válido o no, ya que una frase puede tener diferentes interpretaciones, sin embargo la lógica permite saber el significado correcto. En las matemáticos para demostrar teoremas e inferir resultados matemáticas que puedan ser aplicados en investigaciones. En la computación para revisar programas. En general la lógica se aplica en la tarea diaria, ya que cualquier trabajo que se realiza tiene un procedimiento lógico, por el ejemplo; para ir de compras al supermercado una ama de casa tiene que realizar cierto procedimiento lógico que permita realizar dicha tarea. Si una persona desea pintar una pared, este trabajo tiene un procedimiento lógico, ya que no puede pintar si antes no prepara la pintura, o no debe pintar la parte baja de la pared si antes no pintó la parte alta porque se mancharía lo que ya tiene pintado, también dependiendo si es zurdo o derecho, él puede pintar de izquierda a derecha o de derecha a izquierda según el caso, todo esto es la aplicación de la lógica.

La lógica es pues muy importante; ya que permite resolver incluso problemas a los que nunca se ha enfrentado el ser humano utilizando solamente su inteligencia y apoyándose de algunos conocimientos acumulados, se pueden obtener nuevos inventos innovaciones a los ya existentes o simplemente utilización de los mismos.

—————

Fecha: 20.06.2011

Autor: Viviana Mendoza

Asunto: Re: Lógica Matemática

Y tu opinión?? tu que piensas al respecto?? estas de acuerdo con el autor?? piensas que podría ser de otra forma??? esto es una actividad para que construyan sus propios escritos... opinen... critiquen y reflexionen respecto al tema y como les aporta en su diario vivir... espero tu opinión.

—————

Fecha: 02.07.2011

Autor: Cristina Agudelo 7°2

Asunto: Re: Re: Lógica Matemática

Pues Profe .. Yo En Si Estoy De acuerdo Con El Autor Ya Que La Lógica Matemática "es la disciplina que trata de métodos de razonamiento" .

& Pues Mi Opinión Es Que La Lógica Matemática Es Muy Importante Ya Que "Determina Si Un Argumento Es Valido".

Bueno En Caso Yo Estoy De acuerdo Con El Autor & Dariia Una Opinión Como Esa !!

—————

Fecha: 16.06.2011

Autor: Santiago Hernandez Yepes... 8º02

Asunto: La Logica Matematica

la logica matematica es una parte de la logica y en las matematicas, que consiste en el estudio matematico de la logica y en la aplicacion de este estudio a otras areas de matematicas.

las logicas matematicas fue el nombre dado por GIUSEPPE PEANO, para esta disciplina, es la logica de aristoteles, pero desde el punto de vista de una nueva notacion mas abstracta, tomada del libro de algebra.

los inventores de la logica matematica fueron. george boole y augustus de morgan, que a mediados del siglo XIX, quienes primero presentarón un sistema matematico para modelar operaciones logicas.

las areas de la logicas son:

.filosofica y critica
.logica general
.teoria de los modelos
.teoria de la computabilidad
.teoria de conjuntos
.teoria de la demostracion y matematica constructiva
.logica algebraica
.modelos no-estandar

—————

Fecha: 20.06.2011

Autor: Viviana Mendoza

Asunto: Re: La Logica Matematica

Despues de leer el texto que tu consultaste, estas de acuerdo?? tu qué opinas?? como podrías aplicarlo en tu vida diaria?? como desarrollar lógica matemática??' es práctico??' quiero tu opinión, que se cuestionen por aprender, que mires como puedes desarrollar esa lógica... espero tu opinion.

—————

Fecha: 23.06.2011

Autor: jan felipe gomez 7°1

Asunto: Re: Re: La Logica Matematica

yo opino que la logica matematica es muy importante por que nosotros utilizamos la matematicas en todo proceso.

la logica matematica se vale de metodos de analisis.la logica matematica nos ayuda a estableser criterios para resolver problemas matematicos.

la logica son operaciones matematicas que nos ayudan a sacar un resultado de cualquier proceso matematico

—————


Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.